El primer ministro de Japón intentará conseguir la aprobación de un presupuesto suplementario para respaldar sus políticas Publicado en 6 de enero de 2016, en Comunidad ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha afirmado que intentará conseguir la pronta aprobación de un presupuesto suplementario para este año fiscal, que termina en marzo, para afrontar los nuevos desafíos de 2016. Abe dijo en una conferencia de prensa de Año Nuevo el lunes que la principal prioridad de su Gobierno durante los pasados 3 años ha sido la economía. Agregó que la Administración ha sacado a Japón de la deflación. El mandatario afirmó que la economía global es cada vez menos predecible y que el mundo está luchando para encontrar la manera de conseguir un crecimiento sostenido. Abe dijo que quiere que la próxima cumbre del G7 a celebrarse en Japón sirva para dar abordar los problemas de la economía global.Artículos relacionados... Reconocimiento al doctor Raúl Ortega por el «Día de los peruanos que residen en el exterior» Línea de Apoyo al Latino en Japón Convocatoria a Elecciones del Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Nagoya Hablando de asuntos internos, afirmó que el Gobierno está comprometido a adoptar medias para afrontar la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población en Japón. Abe dijo que tiene 3 objetivos políticos principales. El primero es el incremento del producto interior bruto de Japón hasta unos 5 billones de dólares. El segundo es elevar la tasa de natalidad hasta los 1,8 hijos por mujer. El tercero es eliminar los casos en los que la gente no tiene otra opción sino la de dejar el trabajo para cuidar de sus padres ancianos. Informó NHK WORLD. Artículo publicado por Portal Mie ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Artículos más leídos > > #1 Evento Benéfico en The Búnker en Hamamatsu #2 Fiesta de 15 Años de Naomi en Gamagori #3 Feliz Día Papá en Merry You en Hamamatsu #4 Peruana es presa por cometer accidente manejando embriagada #5 Brasileña es asesinada a cuchilladas por su pareja #6 Choque entre carro y moto mata brasileño, en Hamamatsu #7 Anticuchada Solidaria en Toyohashi #8 Peruano es preso por cometer accidente y huir #9 El valor del beneficio pago por parto y al recién nacido se aumentará en... #10 Toyota actualiza paralizaciones en julio en las plantas de Aichi #11 Entrada a mitad de precio para los niños en Tokyo Disneyland y DisneySea #12 Seguro obligatorio de carro y moto será más caro en 2023 Empregos no Japão julio - 2022 - Jobs Online As melhores empreiteiras do Japão, vagas de empregos atualizadas, busque por província. clique para acessar >> Empregos em Aichi julio - 2022 - Jobs Online Contratações verificadas em Aichi. clique para acessar >> Jobs Online Empregos julio - 2022 - Atualizado Novas vagas de emprego contratando. clique para acessar >> Empregos em Shizuoka, contratando em julio - 2022 Vagas atualizadas. clique para acessar >> Empregos para julio - 2022 no Japão Contratações urgentes, divididas por província. clique para acessar >> « La NASA cultivará papas en Marte con ayuda de Perú ¿Sabías que se ofreció café peruano en trenes rápidos de Japón? » ↑↑ PRÓXIMA NOTÍCIA ↑↑ ¿Comentamos? La NASA cultivará papas en Marte con ayuda de Perú Publicado em 6 de enero de 2016, em Comunidad ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! La patata es el cuarto cultivo para la alimentación del mundo. Fue domesticada hace unos 3.800 años en la ribera del lago Titicaca, entre Perú y Bolivia, expandida por los europeos que conquistaron America hace 500 años, y hoy pretende vencer los limites terrestres y llegar a Marte. El Centro Internacional de la Papa (CIP), en Lima, en colaboración con la NASA, quiere recrear las condiciones de Marte para desarrollar la tecnología necesaria con la que cultivar patatas para alimentar a los futuros astronautas. “El interés de llevar a cabo este proyecto en Perú se encuentra en que, por un lado, aquí tenemos el mayor número de variedades de patatas del planeta, con entre 4000 y 5000, y además contamos con el desierto de La Joya, que tiene muchas analogías con el terreno marciano” -Julio Valdivia-Silva, investigador asociado del SETI en la NASA y líder del proyecto- En enero se comenzará a poner a prueba el plan de las patatas marcianas. Sus investigadores pretenden que se transforme en un proyecto multidisciplinar que involucre a biólogos, expertos en geoquímica y electrónica, profesionales que serán muy necesarios para recrear las condiciones de Marte. El suelo de Marte tiene contenidos que resultan tóxicos para las plantas. Los percloratos, por ejemplo, son el tipo de sales que hacen posible que el agua fluya sobre el planeta a temperaturas bajo cero. Más adelante, será necesario que los científicos se preocupen por aspectos como la gravedad en Marte, un tercio de la terrestre. Esta circunstancia modifica las condiciones del intercambio de gases como el dióxido de carbono y el oxígeno en la planta y haría que creciesen más despacio. Pese a lo anterior, un experimento realizado el 2014 en la Universidad Wageningen, en Holanda, demostró que es posible cultivar vegetales en Marte. Para la recreación del suelo marciano se utilizó tierra volcánica de Hawai y se plantaron 14 variedades de plantas. Informe de mundotkm.comArtículos relacionados... Reconocimiento al doctor Raúl Ortega por el «Día de los peruanos que residen en el exterior» Línea de Apoyo al Latino en Japón Convocatoria a Elecciones del Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Nagoya