La NASA cultivará papas en Marte con ayuda de Perú Publicado en 6 de enero de 2016, en Comunidad ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! La patata es el cuarto cultivo para la alimentación del mundo. Fue domesticada hace unos 3.800 años en la ribera del lago Titicaca, entre Perú y Bolivia, expandida por los europeos que conquistaron America hace 500 años, y hoy pretende vencer los limites terrestres y llegar a Marte. El Centro Internacional de la Papa (CIP), en Lima, en colaboración con la NASA, quiere recrear las condiciones de Marte para desarrollar la tecnología necesaria con la que cultivar patatas para alimentar a los futuros astronautas. “El interés de llevar a cabo este proyecto en Perú se encuentra en que, por un lado, aquí tenemos el mayor número de variedades de patatas del planeta, con entre 4000 y 5000, y además contamos con el desierto de La Joya, que tiene muchas analogías con el terreno marciano” -Julio Valdivia-Silva, investigador asociado del SETI en la NASA y líder del proyecto- En enero se comenzará a poner a prueba el plan de las patatas marcianas. Sus investigadores pretenden que se transforme en un proyecto multidisciplinar que involucre a biólogos, expertos en geoquímica y electrónica, profesionales que serán muy necesarios para recrear las condiciones de Marte. El suelo de Marte tiene contenidos que resultan tóxicos para las plantas. Los percloratos, por ejemplo, son el tipo de sales que hacen posible que el agua fluya sobre el planeta a temperaturas bajo cero. Más adelante, será necesario que los científicos se preocupen por aspectos como la gravedad en Marte, un tercio de la terrestre. Esta circunstancia modifica las condiciones del intercambio de gases como el dióxido de carbono y el oxígeno en la planta y haría que creciesen más despacio. Pese a lo anterior, un experimento realizado el 2014 en la Universidad Wageningen, en Holanda, demostró que es posible cultivar vegetales en Marte. Para la recreación del suelo marciano se utilizó tierra volcánica de Hawai y se plantaron 14 variedades de plantas. Informe de mundotkm.comArtículos relacionados... Talentosa joven peruana Sakura Hatta se perfila como diseñadora de moda Daihatsu anuncia un recall de 1,71 millones de vehículos Se descubre una nueva especie de camarón en Shirahama, con patrón de panda Artículo publicado por Portal Mie ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Artículos más leídos > > #1 Peruano es preso en Mie como supuesto ladrón, fue denunciado por el vecino #2 Conmemoración de los 80 años en Toyota Shimin Kaikan Hall #3 Incendio en la línea de montaje de Toyota en Aichi #4 Tensión en la Isla de Okinawa con 4 navíos de guerra de China #5 Cumpleaños de Sara Itokazu Pizarro en Gamagori #6 Salud Belleza y Desarrollo Integral en Kamoe Art Center #7 Birthday Party en el Star Plaza #8 Cumpleaños de Valentino Escate Salazar en Gamagori #9 Aumento salarial y bonos definidos por Toyota, Honda y Nissan Empregos no Japão abril - 2025 - Jobs Online As melhores empreiteiras do Japão, vagas de empregos atualizadas, busque por província. clique para acessar >> Empregos em Aichi abril - 2025 - Jobs Online Contratações verificadas em Aichi. clique para acessar >> Jobs Online Empregos abril - 2025 - Atualizado Novas vagas de emprego contratando. clique para acessar >> Empregos em Shizuoka, contratando em abril - 2025 Vagas atualizadas. clique para acessar >> Empregos para abril - 2025 no Japão Contratações urgentes, divididas por província. clique para acessar >> « Congestionamientos de tráfico al final de las vacaciones de Año Nuevo en Japón El primer ministro de Japón intentará conseguir la aprobación de un presupuesto suplementario para respaldar sus políticas » ↑↑ PRÓXIMA NOTÍCIA ↑↑ ¿Comentamos? Congestionamientos de tráfico al final de las vacaciones de Año Nuevo en Japón Publicado em 3 de enero de 2016, em Comunidad ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Autopistas, aeropuertos y trenes se encuentran saturados de gente hoy sábado, día en que la gente vuelve a casa después de haber pasado sus vacaciones de Año Nuevo en su ciudad natal y en destinos turísticos. El Centro de Información de Tráfico por Carretera de Japón dio a conocer que hasta las tres de la tarde se registraba una hilera de vehículos de hasta 28 kilómetros de longitud en una sección de la Autopista Tomei en la región central de Japón, y de 26 kilómetros en otra zona cercana a Tokio de la misma carretera. Se piensa que el embotellamiento vehicular podría alcanzar los 45 kilómetros. Las compañías ferroviarias han dado a conocer que los asientos reservados de los trenes shinkansen en las líneas Tokaido y Sanyo rumbo a Tokio se hallan reservados en su mayoría. Los vuelos nacionales hacia el aeropuerto de Haneda, en Tokio, y de Osaka, están casi al borde de su capacidad. Informó NHK WORLD. Artículos relacionados... Talentosa joven peruana Sakura Hatta se perfila como diseñadora de moda Daihatsu anuncia un recall de 1,71 millones de vehículos Se descubre una nueva especie de camarón en Shirahama, con patrón de panda