
El evento cultural ‘Maravillas del Perú”, se realizó el domingo 24 en la ciudad de Toyota prefectura de Aichi, organizó la Asociación Civil Gestión Ciudadana que dirige el señor Ángel La Rosa Canales, asimismo el Consulado General del Perú en Nagoya, participó como co-organizador y el apoyo cultural fue otorgado por la Embajada del Perú en Japón, sumándose el apoyo de la Federación de Instituciones Peruanas en el Mundo (FEMIP) y la Academia de danzas “Ritmos del Perú” de Keiko y Haruko Nakasone.
Asimismo se contó con la presencia del Director de Asuntos Internacionales de la prefectura de Toyota. Hubo entusiastas discursos en la ceremonia protocolar como el Director General de la Asociación Gestion Ciudadana, la autoridad del gobierno local y el mensaje leído por la coordinadora Karin Llerena enviado por Masao Aizawa, presidente de Aizawa Corporation.
La gastronomía peruana de fama en el mundo estuvo a cargo de Restaurant el Chayne. Los grupos que desfilaron en el escenario fueron, Armando y Ana María (marinera), Ruth y Arturo (huaylas).
La academia Ritmos del Perú, lució lo mejor de sus danzas, luego el grupo de música folclórica son del pueblo con quena, zampoña y charango deleitó al público. Lo más resaltante fue la participación de los mejores artistas de salsa y cumbia de nuestra comunidad.
Diomar Pacheco reconocido por sus grandes actuaciones, Niko Nonura conocido como la catedral de la salsa en Japón hizo salir a la pista de baile a todo el mundo, el joven cantante de moda Toshi, llegó con muchos fans e hizo corear su nombre en cada canción, deleitando al respetable público en cada canción.
Se finalizó con el sorteo del pasaje a Okinawa. Este evento «Maravillas del Perú “ será replicado en varias prefecturas y la próxima será en la ciudad de Osaka. Visite las bellas imágenes de nuestra fotógrafa Mariana Morita.