José Carlos Caceda de nacionalidad peruano tiene 14 años de experiencia como Instructor de Kaigo, después de graduarse de la preparatoria de turno de noche, a la edad de 18 años comenzó a trabajar como cuidador del adulto mayor y personas con discapacidades en la ciudad de Kosai en la prefectura de Shizuoka.
Su madre fue enfermera y él de joven quería ser médico por ello desde muy temprana edad tiene la vocación de cuidar y ayudar al adulto mayor.
Llegó a Japón a los 15 años no podía hablar japonés y no podía hacer amigos en la escuela por ello cada día fue muy difícil hubo momentos en que pensaba abandonar la escuela pero con el apoyo de su tutora y sus padres logró continuar.
A partir del segundo año de escuela trabajó a tiempo parcial en un centro de atención de enfermería, la mayoría de los usuarios eran personas mayores ahí trabajaba medio tiempo de 7:00 a 16:00 de la mañana, y luego iba a la secundaria de 17:30 a 22:00. Caceda dice “Utilicé japonés durante mi trabajo de medio tiempo y después aprendí japonés en la escuela. Creo que pude aprender japonés de forma natural porque me enfrentaba al japonés durante 12 horas todos los días.Mientras trabajaba a tiempo parcial, comencé a pensar en lo que quería hacer en el futuro. En ese momento, pensé, «Quiero estudiar Fukushi Fukushi.» Llegué a pensar que me gustaría tomar el relevo. Escuché que si hace este tipo de trabajo en un trabajo de medio tiempo, tendrá la oportunidad de obtener una calificación como trabajador social de cuidadores después de tres años. Pensé que si podía hacerlo, intentaría y ahora lo soy.» Fueron palabras que dio al medio japonés JP-Mirai.
A los 24 años con influenza y fiebre dio el examen y obtuvo 90 puntos consiguiendo así el título nacional en Japón llamado Kaigo Fukushi-shi “Cuidador profesional”.
El domingo 13 de agosto de este año apertura la oficina JC Kaigo Jimusho en Kosai (Shizuoka), donde trabaja junto a COOPERA, para la preparación de futuros cuidadores profesionales.
Trayectoria y títulos
En 2016 obtuvo el título profesional de Cuidador
En 2018 abrió “La oficina del Cuidador José Carlos” donde dictó seminarios de capacitación en el área de cuidados al Adulto Mayor y personas con discapacidad.
En 2019~2021 Instructor del “Curso de entrenamiento básico para cuidadores”
En 2020 escribió el libro “Curso de entrenamiento básico para cuidados” traducido en español y portugues y empieza a realizar seminarios online
En 2021 realiza seminarios presenciales y online sobre el área de Kaigo y da Consultoría para obtener los certificados en el área de cuidado.
Actualmente ha formado a 85 alumnos y 20 de ellos están trabajando en el área, ha dado seminarios presenciales en las prefecturas de Aichi, Shizuoka y Kanagawa.
El objetivo de Caceda es poder ayudar a la comunidad a poder comprender las necesidades que un familiar mayor requiere y para aquellos que trabajan en el área ayudarlos para empoderar su conocimiento y técnicas de cuidado.
Tiene 5 cursos de capacitación
1)Curso de Kaigo Básico
2)Curso de Kaigo Intermedio
3)Curso de Kaigo Avanzado ( futuros cuidadores profesionales)
4) Curso de Kiroku Básico
5) Curso de Kiroku Avanzado
En 2023 el Municipio de la ciudad de kosai lo ha nombrado nuevamente como Miembro del Consejo de Promoción de la Sociedad Multicultural de la ciudad de Kosai, así él podrá representar y transmitir información en temas relacionados a la simbiosis multicultural del peruano junto con la convivencia multicultural en Japón.
Fue invitado por el Hice y Jica a dar un curso de Ejercicios preventivos donde enseñó algunos pasitos de marinera.
En mayo de este año recibió la visita del antropólogo y profesor Uchio Taichi de la Universidad de arte y Cultura de la ciudad de Shizuoka para compartir ideas sobre el intercambio cultural entre Japón y países latinoamericanos. El profesor Uchio ha estudiado el crecimiento de del área de kaigo en personas latinoamericanas y dijo: ”El extranjero se ha empoderado, son alegres, positivos y con la capacidad de ser buenos cuidadores”.
JC Kaigo Jimusho junto con la cooperativa Coopera postularon a Jica (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) y fueron aceptados, este año recibieron a su primera becaria desde Perú, la señorita María Armas a quien Caceda dio clases de “Cuidados a largo plazo del adulto mayor” por un período de 79 días.
Ahora a los 32 años aspira a obtener el título de Care Manager de las personas adultas.
Contacto José Carlos Caceda
Facebook: Jose Carlos Caceda
Email: josecarloskaigo@gmail.com
Teléfono: 080-9114-1472
Visite las bellas imágenes de la Apertura de la oficina JC Kaigo Jimusho en la ciudad de Kosai (Shizuoka)
Reportaje y fotografía: Mariana Morita