Este miércoles, 11 de marzo, marca 9 años del Gran Terremoto de Japón, una fecha que nadie irá olvidar.
La población en Japón hizo una pausa y recordó las vidas perdidas hace 9 años después del gran terremoto, tsunami y desastre nuclear que alcanzó el nordeste del archipiélago. Vidas cambiaron para siempre – y muchos todavía están lidando con las consecuencias.
El 11 de marzo del 2011 un terremoto de magnitud 9 generó un tsunami de más de 10 metros de altura.
Cerca de 16 mil personas murieron y más de 2,5 mil continúan desaparecidas.
El gobierno de Japón dice que más de 3,7 mil otras murieron en los años que siguieron, debido a problemas u otras complicaciones relacionadas al desastre.

El 11 de marzo es sinónimo de accidente en la planta nuclear Fukushima Daiichi. La planta sufrió fusión triple lo que es considerado el peor accidente nuclear desde Chernobyl.
Decenas de millares de personas fueron forzadas a abandonar sus casas.
Casi una década después, varios municipios continúan bloqueados. Autoridades dicen que todavía hay cerca de 48 mil evacuados.
El esfuerzo de recuperación todavía está lejos de acabar.

Unos de los mayores desafíos es como remover los detritos radioactivos de dentro de los reactores, donde los niveles de radiación todavía están extremamente altos.
Otro desafío es qué hacer con más de 1 millón de toneladas de agua contaminada almacenada en la planta.
El agua es usada para resfriar los reactores damnificados y el gobierno todavía no decidió como descartarla.
El recuerdo de este año tomó un sentimiento diferente por causa del coronavirus.
El gobierno canceló la cerimonia en homenaje a las víctimas en un esfuerzo para ayudar a reducir la propagación del virus.
El Primer Ministro Shinzo Abe y miembros del Gabinete hicieron un minuto de silencio en el momento exacto que ocurrió el terremoto – 14h46.

Fuente: NHK