Para quien sufre con polinosis (kafunsho) la noticia más reciente es de previsión de 5 veces mayor o más de polen de cedro en esta estación. Entérese del motivo.

El reportaje de Chukyo TV fue investigar como está la situación de los botones de cedro, ya que hay previsión de doblar el polen de cedro en la primavera de este año.
Por ello, el miércoles (9) fue hasta Shinshiro, donde hay una gran concentración de pinos. Allá encontró los cedros con aspecto marrón.

Al aproximarse vio que ya está lleno de botones marrones, pues todavía es invierno. Con la llegada de la primavera, la temperatura se eleva y los botones se abren esparciendo los alergénicos.
El meteorólogo Takei Ishibashi explicó que en cada botón tiene cerca 400 mil pólenes.

El Ministerio do Medio Ambiente prevé que en la provincia de Aichi la cantidad de polen será el doble este año. Ya Weather News prevé 5 veces o más.
Motivos para tanta cantidad de polen
Uno de los fatores es que en el verano del año pasado fueron registradas temperaturas elevadas, llegando a marcar récord desde que comenzaron las estadísticas. Y también las horas de luz del día fueron mayores que el promedio.

Este año esos indeseables alergénicos deberán comenzar a esparcirse más temprano. El punto está en la temperatura, explicó el meteorólogo.
Los botones se abren a medida que la temperatura sube. Las previsión para este año es de que la primavera tendrá temperatura media normal o levemente más alta. Por lo tanto, hay posibilidad del polen comenzar a ser liberados más temprano y en gran cantidad.
Recomendación médica
Yasuto Kondo, médico y profesor de la Universidad de Medicina Fujita, recomienda a las personas con alergia que inicien el tratamiento a comienzo de febrero.
Vale para quien sufre de la indeseada polinosis o fiebre de heno en la temporada pasada.
Él explica que los horarios que hay más polen en el aire son alrededor de la hora del almuerzo y de noche. Son en la hora que los trabajadores salen para almorzar y en el regreso para casa.
Por lo tanto, como medida preventiva, recomienda hacer gárgaras y lavar bien las manos.
Fuente: Ctv