Con un nuevo tipo de visa de permanencia para yonsei, el Ministerio de Justicia pretende aceptar la venida de millares de jóvenes brasileños y peruanos por año.

El Ministerio de Justicia de Japón parece estar decidido a introducir una nueva visa de permanencia, lo que permitirá la llegada de los descendientes de japoneses de cuarta generación – yonsei – de Brasil y Perú.
La nueva visa podrá ser introducido hasta el final de este año fiscal, o sea, hasta marzo del año que viene, según información publicada por el periódico Asahi de este jueves (19). Para eso, el ministerio abrió un espacio para comentarios públicos. Las opiniones recogidas serán consideradas para la implementación de la visa para yonsei.
El Partido Liberal Democrático ya venía solicitando al gobierno la liberación, como una de las medidas para sanar la falta de mano de obra, desde mayo de este año. No entanto, hay preocupación de que ese sea usado como una válvula de ajuste para “trabajadores baratos”, como ocurre con los becarios técnicos.
Visa para yonsei
La nueva visa va ser concedida para los descendientes de cuarta generación y para que puedan trabajar libremente en el país. La categoría de esta visa podrá ser de “actividades específicas” (特定活動, se lee tokutei katsudo).
Las condiciones son de que el candidato tenga edad entre 18 a 30 años, tiempo de visa de permanencia de 3 años, con renovación a cada año, sin la compañía de la familia y conocimiento del idioma japonés. Eso incluye comprensión y escritura, en el nivel suficiente para conversación diaria.
El Ministerio de Justicia repitió las palabras ya usadas anteriormente. “Que ellos sirvan de puente entre la sociedade nikkei que vive en Japón y la sociedad japonesa”, explica.
Caída de los trabajadores nikkeis
En 2007 había 364 mil nikkeis – brasileños, peruanos y otros sudamericanos – y después del Lehman Shock la caída fue brusca.
La caída llegó a 222 mil nikkeis en Japón, al final de 2016.
Visa para yonsei sin imposiciones
La profesora Eriko Suzuki, de la Universidad de Kokushikan, especialista en recibimiento de trabajadores extranjeros, fue escuchada.
“Si fuera a aceptar la entrada de nikkeis de cuarta generación por tener ‘lazo con Japón’, imponer la condición de conocimiento del idioma japonés es extraño. Deberían ser recebidos como los de segunda y tercera generaciones”, contesta.
Fuente: Asahi Shimbun Foto: Jang Office