Japón empleará la realidad virtual para ayudar a desmantelar Fukushima Publicado en 14 de enero de 2016, en Comunidad ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Japón empleará un sistema de realidad virtual con el que entrenar a los técnicos que trabajan en las labores de desmantelamiento de la accidentada central nuclear de Fukushima, informó la edición digital del diario Asahi. Situado en el Centro de Desarrollo de Tecnología Remota de Naraha (a 12 kilómetros de la planta), el sistema tiene una pantalla de 3.6 metros de altura en la que se proyectan imágenes en tres dimensiones que simulan el interior de los edificios que albergan los reactores de la central, golpeada por el seísmo y tsunami de 2011. Estos edificios son actualmente inaccesibles para los trabajadores debido a los elevados niveles de radiación. Por ello, con esta tecnología se podrá «plantear un plan de trabajo idóneo para la tarea comprobando la ruta y la duración de los desplazamientos, y estimar así la exposición a la radiación», indicó la Agencia de la Energía Atómica de Japón (JAEA), responsable del proyecto, en un comunicado. Artículos relacionados... Reconocimiento al doctor Raúl Ortega por el «Día de los peruanos que residen en el exterior» Línea de Apoyo al Latino en Japón Convocatoria a Elecciones del Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Nagoya El centro también cuenta con una réplica de la vasija de contención de un reactor, el cual tiene previsto utilizar para probar e investigar métodos y tecnologías para el desmantelamiento. Una de las labores más complicadas de todo el proceso es la extracción y almacenamiento seguro del combustible fundido y solidificado que se acumula en los reactores una, dos y tres de la planta atómica. Antes de su retirada, se debe comprobar el estado en el interior de los reactores, descontaminar la estructura y reparar aquellas secciones por donde se esté filtrando el agua empleada para enfriarlos. Sin embargo, los niveles de radiación son tan elevados que por el momento solo se han podido emplear dispositivos de control remoto, como robots, para acceder a las unidades dañadas. Es por eso que JAEA espera que esta tecnología ayude a mejorar la eficiencia y la seguridad durante el tedioso proceso de desmantelamiento de la central, que se estima que durará entre 30 y 40 años. Informe Informador.com Artículo publicado por Portal Mie ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Artículos más leídos > > #1 Evento Benéfico en The Búnker en Hamamatsu #2 Fiesta de 15 Años de Naomi en Gamagori #3 Feliz Día Papá en Merry You en Hamamatsu #4 Peruana es presa por cometer accidente manejando embriagada #5 Brasileña es asesinada a cuchilladas por su pareja #6 Choque entre carro y moto mata brasileño, en Hamamatsu #7 Anticuchada Solidaria en Toyohashi #8 Peruano es preso por cometer accidente y huir #9 El valor del beneficio pago por parto y al recién nacido se aumentará en... #10 Toyota actualiza paralizaciones en julio en las plantas de Aichi #11 Entrada a mitad de precio para los niños en Tokyo Disneyland y DisneySea #12 Seguro obligatorio de carro y moto será más caro en 2023 Empregos no Japão julio - 2022 - Jobs Online As melhores empreiteiras do Japão, vagas de empregos atualizadas, busque por província. clique para acessar >> Empregos em Aichi julio - 2022 - Jobs Online Contratações verificadas em Aichi. clique para acessar >> Jobs Online Empregos julio - 2022 - Atualizado Novas vagas de emprego contratando. clique para acessar >> Empregos em Shizuoka, contratando em julio - 2022 Vagas atualizadas. clique para acessar >> Empregos para julio - 2022 no Japão Contratações urgentes, divididas por província. clique para acessar >> « El político que rompe moldes y pide permiso de paternidad Apple alista un ‘modo nocturno’ para ayudarnos a conciliar el sueño » ↑↑ PRÓXIMA NOTÍCIA ↑↑ ¿Comentamos? El político que rompe moldes y pide permiso de paternidad Publicado em 14 de enero de 2016, em Comunidad ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Kensuke Miyazaki, de 34 años, es quizás el político más valiente de Japón. Este legislador del mayoritario Partido Liberal Demócrata (PLD) ha anunciado que se tomará el permiso de paternidad que le corresponde cuando su esposa, la también diputada Megumi Kaneko, dé a luz el mes próximo. Será el primer parlamentario nipón en la historia que osa hacer uso de ese derecho. Miyazaki ha declarado a la prensa que con su decisión quiere “promover la participación de los padres en la crianza de sus hijos” y contribuir a eliminar la percepción negativa que se tiene en su país sobre los hombres que toman el permiso de paternidad. “Es natural que los padres se encarguen del cuidado de sus hijos desde el nacimiento hasta los tres años, la etapa más importante, cuando se está formando su personalidad”. Aunque los varones nipones tienen derecho a 12 generosos meses de ausencia laboral con un 60% del sueldo cuando tienen un hijo, tan solo el 2,3% de los padres hizo uso de esa posibilidad el año pasado. En cambio, el 60% de las nuevas madres trabajadoras utilizó su derecho. El primer ministro, Shinzo Abe, ha querido promover la incorporación —y la continuidad— de la mujer en el mundo laboral y aspira a que para 2020 el 13% de los nuevos padres tome el permiso de paternidad. Pero en Japón sigue siendo prácticamente generalizada la idea de que el cuidado de los hijos es una tarea que corresponde a la mujer, mientras que los hombres deben de encargarse del sustento familiar. La percepción es que un hombre que tome el permiso de paternidad no está lo suficientemente comprometido con su trabajo. De hecho, Miyazaki ha recibido un aluvión de críticas entre los políticos más veteranos de su propio partido. Según el periódicoAsahi Shimbun, el Comité de Asuntos Parlamentarios del PLD le ha convocado dos veces y uno de sus integrantes le ha acusado de “perjudicar la reputación de todos los parlamentarios”. Otras voces le acusan de malgastar el dinero de los contribuyentes al obligarles a pagar su permiso, o se preguntan por qué no opta por contratar a una niñera. Informó El País. Artículos relacionados... Reconocimiento al doctor Raúl Ortega por el «Día de los peruanos que residen en el exterior» Línea de Apoyo al Latino en Japón Convocatoria a Elecciones del Consejo de Consulta del Consulado General del Perú en Nagoya