Probabilidad de que el terremoto Nankai ocurra en los próximos 30 años es de 70% Publicado en 28 de mayo de 2013, en Noticias de Japón ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Las chances de un terremoto de magnitude 8 a 9 ocurra a lo largo de la depresión de Nankai y en la parte oeste do Japón en los próximos 30 años es de 60 a 70 por ciento, dijo un especialista del plantel del gobierno el viernes pasado. El plantel informó en un informe que un masivo terremoto probablemente ocurriría en la depresión de Nankai una vez a cada 100 a 200 años y pidió precaución, ya que 70 años pasaron desde que el área fue alcanzada por el terremoto Tonankai en 1944 y por el terremoto Nankai en 1946. Al contrario de las estimaciones anteriores, el plantel trató como un único local las tres áreas centrales de Tokai, Tonankai y Nankai de la depresión de Nankai, ya que registros anteriores indicaron que tal terremoto ocurriría simultáneamente en esas tres áreas, informó el periódico Mainichi. La depresión de Nankai se extiende a paratir de la Bah~ia de Suruga en la provincia de Shizuoka, hasta Hyuganada en la provincia de Miyazaki.Artículos relacionados... Choque entre carro y moto mata brasileño, en Hamamatsu Brasileño detenido en Inmigración sufre agresión, enjuicia al país y gana esta demanda en el juzgado Toyota actualiza paralizaciones en julio en las plantas de Aichi Se cree que el mayor choque registrado en la región a lo largo de la depresión de Nankai haya sido el terremoto de Houei, con magnitud de 8.6 en el año de 1707 Artículo publicado por Hugo Justiniano ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! Artículos más leídos > > #1 Evento Benéfico en The Búnker en Hamamatsu #2 Feliz Día Papá en Merry You en Hamamatsu #3 Peruana es presa por cometer accidente manejando embriagada #4 Brasileña es asesinada a cuchilladas por su pareja #5 Anticuchada Solidaria en Toyohashi #6 Choque entre carro y moto mata brasileño, en Hamamatsu #7 Peruano es preso por cometer accidente y huir #8 Toyota actualiza paralizaciones en julio en las plantas de Aichi #9 El valor del beneficio pago por parto y al recién nacido se aumentará en... #10 Entrada a mitad de precio para los niños en Tokyo Disneyland y DisneySea #11 Seguro obligatorio de carro y moto será más caro en 2023 #12 Toyota suspenderá más producción en Japón debido a la escasez de chip Empregos no Japão julio - 2022 - Jobs Online As melhores empreiteiras do Japão, vagas de empregos atualizadas, busque por província. clique para acessar >> Empregos em Aichi julio - 2022 - Jobs Online Contratações verificadas em Aichi. clique para acessar >> Jobs Online Empregos julio - 2022 - Atualizado Novas vagas de emprego contratando. clique para acessar >> Empregos em Shizuoka, contratando em julio - 2022 Vagas atualizadas. clique para acessar >> Empregos para julio - 2022 no Japão Contratações urgentes, divididas por província. clique para acessar >> « Festival Oidensai de Toyokawa IV Concurso Internacional de Dibujos Infantiles » ↑↑ PRÓXIMA NOTÍCIA ↑↑ ¿Comentamos? Festival Oidensai de Toyokawa Publicado em 26 de mayo de 2013, em Eventos Culturales ¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página? ¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre! El pasado domingo 26 de mayo Perú presentó danzas Valicha y Carnaval por los niños de PECLA (Programa de Estudios del Círculo Latinoamericano de Toyokawa) y la música folclórica a cargo del grupo “Pachamama”, ante un masivo público japonés, festival realizado en el campo deportivo de la ciudad. Masiva asistencia japonesa Marcelo Masias y Heisei Nakasone, jóvenes peruanos integrantes de Pachamama Valicha, danza típica del Cuzco A pesar del sofocante calor, los niños danzaron felices, orgullosos de difundir la danza peruana, terminando su presentación con el baile “las rochas” y “chetas” contando con la participación de niños brasileros y japoneses siendo su profesora la señora Haruko Nakasone. Grupo folclórico Pachamama interpretando Sariri del Ande Familia Fujiki felices disfrutando del Festival Carnaval, alegre danza típica de coloridos trajes El grupo “Pachamama” integrado por japoneses y jóvenes peruanos, tiene 8 años difundiendo la música folclórica, interpretaron “Sariri del Ande ”cargados por un profundo amor por las canciones de los Andes, dirigido por el japonés Maruyama. Texto y fotografías: Mariana Morita – Portal MieArtículos relacionados... Choque entre carro y moto mata brasileño, en Hamamatsu Brasileño detenido en Inmigración sufre agresión, enjuicia al país y gana esta demanda en el juzgado Toyota actualiza paralizaciones en julio en las plantas de Aichi
Debe estar conectado para enviar un comentario.