Madres Homenajeadas en Aichi

¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página?
¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre!

«La Paisana Chuchumeca» puso el humor en ABC Café en Komaki.
Escribe: Fernando Sea. Fotos: Anselmo, de www.elbuho.jp

Las madres peruanas y latinas en general que asistieron al ABC Café, -la disco de moda en Komaki, Aichi-, la pasaron de maravilla, el pasado sábado 11 de mayo, celebrando su día con buena música, exquisitos anticuchos, y la picardía criolla de la reina de la comicidad de los peruanos en Japón: Tiofila Faustina Camacayanqui, popularmente llamada «Paisana Chuchumeca».

ASDASD

El grupo Karibe, con músical tropical, amenizaron en ABC Café

ADASDASDS

La «Paisana Chuchumeca» con Fernando Sea

ASDASDSD

Sorteo de varios premios de los organizadores

El local –que en su hora punta sumó más de 140 personas–, tuvo un gran valor agregado: a los músicos (Jeremy El Mago & Camell, en música urbana), (Grupo La Elite, en timba cubana), y los anfitriones el nuevo Grupo Karibe (cumbia, salsa, merengue), se sumó el juego de bingo que regaló una canasta de productos, cortesía de Gabys Market, y un premio de 10 mil yenes de Producciones Mariciang, además de un set de productos Tambo de oro, una máquina de fabricar helados de Radio Studio Latino, una cafetera de Restaurante El Trujillanito, una olla spaggetera de Interfone, vales de consumo de Dunas Plaza, una máquina de colar café de Matsusaka y la licuadora de HK Producciones, entre otros.

La "Paisana Chuchumeca" hizo de las suyas para deleite del público

La «Paisana Chuchumeca» hizo de las suyas para deleite del público

La hora local, llenó de algarabía a los presentes

La hora local, llenó de algarabía a los presentes

Baile y diversión homenajeando a las madres

Baile y diversión homenajeando a las madres en su día

Es decir, los asistentes se fueron bien regalados, tras divertirse con la música de su preferencia, asi como degustando sus mejores tragos. El espectáculo empezó a las 23.30 PM en punto, con el líder de Desya-3, Jeremy El Mago. Luego le acompañó su hermano Camell, haciendo una combinación perfecta. Acto seguido, subió a la tarima Grupo La Elite de Aichi, que se despacharon con todo lo nuevo de la timba cubana, y música de la Charanga Habanera, que el respetable aplaudió.

EL GRUPO KARIBE
Dirigidos por el tecladista Eduardo Córdova, la joven agrupación alcanzó su tercera presentación, aunque esta vez, incluyeron a Pedro Araujo y Manuel Villavicencio, en los timbales y bongó-congas. La delantera con Roberto Kinoshita (El Nene de la cumbia), y Niko Nunura (El Sonero mayor), y en la animación, quien escribe esta nota.
Grupo Karibe cuenta con varios músicos experimentados: Eduardo Córdova integró varias orquestas en Perú durante 12 años, mientras que Pedro Araujo es uno de los más reconocidos percusionistas peruanos en el Japón. Ha sido de Los Gitanos en su país, de hace unos 35 años atrás, habiendo grabado muchos discos como bongocero o congüero. En Japón, estuvo en El Combo Creación, La Selecta, Son Latino, etc. Roberto canta en bandas desde su natal Huaral y en Japón integró orquestas como Son Latino y Real Son Omelé.Niko ha integrado La Selecta y Yambe, también el Grupo Kachete. Ha sido cantante invitado del Gran Combo de Puerto Rico, en Nagoya, nada menos que la «Catedral mundial de la música tropical», es decir, lo mejor de lo mejor.

UNA PAISANA QUE SE LAS TRAE: LA CHUCHUMECA
Tiofila Faustina Camacayanqui es el nombre artístico o de «guerra» de La Paisana Chuchumeca, que lo optó para que su personaje sea un poquito más real, a su estilo, a su vestimenta, su forma de ser, como lo dice ella misma, la chola «más churra en Japón», y razón le sobra: cimbrea bien sus caderas, a pesar de cargar su «quipe» o mochila andina al hombro, luce sus medias Panthy a lo Rita Pavone y su rostro es único, luciendo tremenda nariz griega, aunque algunos dicen que con su maquillaje se parece a «Rambo».
«Betty La Fea» se sentiría opacada ante tanta fealdad de La Chuchumeca, que además de bailar bien todos los ritmos, especialmente su huayno, se da maña para jugar con el público, con su hora loca, lanzarse a los brazos de los jóvenes asistentes,en procura de su Guasaberto, un buen partido que la haga feliz al estilo «más te quiero, más te pego».
La Paisana Chuchumeca tiene un programa variado, baila, golpea, parodia, saca a las chicas (y chicos), a jugar «gallinita ciega», «la tumba-chola», «quien da más», etc.
Alocada, «achorada» unas veces y acholada como una fiera, suavecita en otras, así cambia rapidamente su temperamento en sus presentaciones en los diferentes escenarios. En Aichi, en el ABC Café Disco de Komaki, La Paisana Chuchumeca, estuvo cargada de risa y contagió a los asistentes, fue en el Día de mamá.

DÍA DEL PADRE OTRA VEZ LA CHUCHUMECA EN ABC CAFÉ
Para su segunda presentación, también en el ABC Café, el 15 de junio, en la Serenata a Papá que organizará Mega Producciones, La Paisana Chuchumeca estará llevando nuevo repertorio, un show más amplio, y será una hora entera a partir de la 1.30 de la madrugada, cuyo espectáculo es No apto para menores de edad, sólo adultos.
Se espera que los asistentes puedan ganar también grandes premios, ya se han sumado a los auspiciadores para el Día del Padre, la primera radio peruana en Japón Radio Studio Latino (www.radiostudiolatino.com), Tarjetas Interfone, Restaurante El Puerto Náutico de Kakamigahara, Gifu, HK Producciones, entre otros. El agradecimiento a los medios que patrocinan el evento www.portalmie.com, www.elbuho.jp, www.radiostudiolatino.com, www.impactosemanal.com, entre otros.

Vea la galería de fotos cedidas por la Revista el Búho.

Clique na imagem para expandir

Artículo publicado por Portal Mie Español Reportero y editor del Portal Mie, redacta información y noticias de Japón con contenido para la comunidad hispanohablante.
¡Gracias por su opinión! Informaremos a los responsables! ¿Nos ayudarías compartiendo esta página?
¡Gracias por su opinión! ¡Iremos informando a los responsables para mejorar! ¡Vuelva siempre!

Artículos más leídos

> >

¿Comentamos?

.